Ante el Juzgado Quinto Penal del Circuito Cali, la Fiscalía acusó a cuatro personas por su presunta responsabilidad en la falsificación de resoluciones, mediante las cuales fueron concedidas libertades y detenciones domiciliarias a 34 procesados que no reunían los requisitos para ello.

De acuerdo con lo establecido, desde 2007 los responsables del ilícito falsificaron las firmas de las resoluciones, así como la huella digital del juez que llevaba los casos.

Por esos hechos la Fiscalía acusó a: Pedro Walter Molineros Cobo, asesor jurídico de la Cárcel Villahermosa de Cali, y a los entonces notificadores Gustavo Adolfo Restrepo y Rafael Oyola Castillo, como presuntos cómplices del delito de falsedad ideológica en documento público.

La acusación también afectó a Berta María Harf Salazar, secretaria del Juzgado Quinto de Ejecución de Penas de Cali, por su supuesta responsabilidad en los delitos de falsedad ideológica en documento público, destrucción, supresión u ocultamiento de documento público, concusión y fraude procesal.

Al proceso también está vinculado el abogado William Valencia Guzmán, quien está investigado por el punible de concusión.