Pruebas testimoniales y documentales sustentan la acusación proferida por un fiscal de Derechos Humanos y DIH en contra de Juan Esteban Muñoz Montoya, subteniente del Ejército Nacional, por su presunta responsabilidad en el delito del homicidio en persona protegida.
Según la investigación del fiscal instructor, el 13 de noviembre de 2005 José ángel Higuita, residente en la zona de Dabeiba (Antioquia), salió hacia el sitio Godó donde se dedicaba a tapar huecos en la vía para tratar de subsistir. Higuita no regresó a su casa ese día y en el lugar donde había trabajado fueron encontradas su bicicleta, y sus herramientas.
El 14 de noviembre Higuita fue identificado por sus familiares en la morgue de Chigorodó, a donde fue remitido el cuerpo tras su muerte en supuesto combate con tropas regulares.
De acuerdo con lo establecido, presuntamente varios del los integrantes de la patrulla comandada por Muñoz Montoya llevaron a Higuita hasta Chichiridó, donde le cambiaron las prendas civiles por un camuflado, y luego lo asesinaron. Posteriormente le colocaron un radio de comunicaciones y una pistola 7.65, y lo hicieron figurar como subversivo de las Farc.
En este caso ya fueron acusadas las siguientes personas: Jorge Andrés Estupiñán Chamorro, sargento segundo; Jhon Audrey Rincón Salgado, cabo tercero; y el soldado Adrian Ramiro Puentes Arrieta, adscritos a la XVII Brigada del Ejército con sede en Carepa (Antioquia). Muñoz Montoya fue vinculado al proceso en calidad de persona ausente, y tiene en su contra orden de captura.





