La procesada Yineth Góngora Olaya fue acusada por la Fiscalía como presunta coautora responsable de la desaparición y el posterior homicidio de un particular presentado como insurgente abatido en combate.
De acuerdo con la providencia del fiscal a cargo del caso, adscrito a la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH, Góngora Olaya supuestamente incurrió en los delitos de homicidio en persona protegida, desaparición forzada y fraude procesal.
Góngora Olaya señaló presumiblemente a Hamilton Rivera Corpus, la víctima, de ser miliciano de las Farc. Según el reporte castrense el choque entre tropas del Batallón de Contraguerrilla No.85, Brigada Móvil No.2, y miembros de la compañía Urías Rendón de esa guerrilla fue el 26 de agosto de 2006 en la vereda Ondas del Cafre, jurisdicción de Mestas (Meta), donde el supuesto insurgente muerto portaba un proveedor para fusil A-K47 y una granada de fragmentación.
El padre de Rivera Corpus denunció su desaparición a las autoridades el 29 de agosto; explicó que su hijo residía en el Valle del Cauca, pero que por esas fechas estaba en la zona recolectando café, y que la última noticia que tuvo de él es que iba a pie a una finca cercana para emprender esa faena.
La hoy acusada, desmovilizada de las Farc, presuntamente recibía dinero por identificar a supuestos milicianos y guerrilleros. En tal sentido un juez de la República ordenó investigar la posible intervención de esa persona en el homicidio de Jaime Antonio Velásquez, muerto el 2 de septiembre de 2006 por miembros de la Brigada Móvil No.2, en la vereda Ondas del Cafre, y presentado en Granada (Meta) como subversivo dado de baja en choque armado.
Góngora Olaya está privada de la libertad.