Con relación al boletín de prensa Nro. 25473, publicado el 30 de enero de 2019, con el título “Imputados dos exdirectivos de ETB por presunta defraudación a la entidad que asciende a casi $45.000 millones”, la Fiscalía General de la Nación aclara que:
- La fecha de los hechos corresponde al año 2015 y NO al 2013 como se indicó en la publicación, la cual se corrigió de manera inmediata.
- El señor Pablo Antonio Gómez Mora, ex vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de ETB, es investigado por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado culposo.
- En ningún momento señala al señor Gómez Mora como autor de una “DEFRAUDACIÓN por la suma de CUARENTA Y CINCO MIL MILLONES DE PESOS”, ni, tampoco, de haber suscrito la totalidad de los contratos, por el contario, como se puede observar que el boletín menciona que “Para la ejecución de este proyecto se realizaron tres contratos: i). Diseño e interventoría, por una cuantía de $1.205.138.088, cuyo contratista fue DCC Consultores S.A. (Costa Rica) ii). Obra civil del Datacenter, por una cuantía de $32.480.000.000, con Aceco S.A. (Brasil) y iii). La adquisición de bienes y suministros, instalación e implementación, realizado con Compufácil (Colombia), por valor de $11.566.369.460. La Fiscalía evidenció que todo el dinero se pagó pero el proyecto nunca se ejecutó.”
- Según la investigación y la imputación formulada por la Fiscalía, los hechos en los que presuntamente participó el exdirectivo Gómez Mora, son los relacionados con el contrato de consultoría Nro. 4600014501 del 26 de enero de 2015, suscrito por él en su calidad de vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de ETB, por valor de $1.205.138.088.
- El citado contrato hace parte de los tres que suscribió la ETB para ejecutar el proyecto Datacenter, por un monto de $44.723.355.451. Así las cosas, la Fiscalía tiene evidencia suficiente de que esa sería la suma de la defraudación total, cometida a través de las conductas que se investigan, y que el contrato suscrito por Pablo Antonio Gómez Mora haría parte del perjuicio económico a Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, porque el proyecto nunca se realizó.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.