Un hombre que captó más de cuarenta mil millones de pesos entre el público del municipio de Zipaquirá (Cundinamarca) y otros municipios aledaños, aceptó los cargos que por lavado de activos, enriquecimiento ilícito y captación ilegal de dineros le hiciera la Fiscalía General de la Nación.

Germán Orozco García aceptó en audiencia que hizo parte de la Comercializadora G&G, que entre octubre de 2007 y septiembre de 2008 habría captado ilegalmente más de 44 mil 300 millones de pesos de 2.300 personas en Zipaquirá (Cundinamarca) y otras localidades.

Según lo establecido por un fiscal de la Unidad de Lavado de Activos, dentro de las inversiones realizadas por Germán Orozco García se encuentran vehículos de alta gama, camiones, varios inmuebles en el municipio de Chía, un club social y un hotel. Estos bienes están en proceso de extinción de dominio con el fin de reparar a las víctimas.

Germán Orozco García podría ser condenado a pagar una pena entre 8 y 23 años.

El próximo 24 de abril, el Juzgado Primero Adjunto de descongestión de Cundinamarca emitirá condena a Orozco García, cuya pena podría fluctuar entre 8 y 23 años.

Por estos mismos delitos, Honorato Gómez Forero, representante legal de la captadora ilegal, fue condenado, en segunda instancia, a pagar una pena de 11 años.

Honorato Gómez Forero, presunto fundador de la captadora ilegal G&G, fue ubicado mediante labores de inteligencia en Panamá por parte de Interpol y de esta manera se logró su captura.