En Medellín fue imputado un hombre señalado de mantener en cautiverio especies protegidas; mientras que en Nariño fue judicializada una persona que habría atacado a una zarigüeya con arma cortopunzante.
Una fiscal del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (GELMA) presentó ante un juez de control de garantías a Santiago Ospina Patiño, quien sería el responsable de mantener en cautiverio a animales silvestres y exóticos en una vivienda, en Medellín (Antioquia).
En diligencia de registro y allanamiento realizada de manera articulada con unidades de la Policía Nacional fueron encontrados en el inmueble una tortuga hicotea, una tortuga matamata, una tortuga morrocoy, una pitón albina, un boa constrictor, una babilla y un pez globo disecado.
De acuerdo con la investigación, durante más de dos años los animales estuvieron encerrados, en ambientes poco aptos para su conservación, por lo que fueron recuperados por funcionarios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá para garantizar su atención integral.
Por estos hechos, Ospina Patiño fue imputado por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales.
Agresión a zarigüeya
El 4 de abril de 2021, José Elvio Muñoz Erazo, al parecer, atacó con un arma cortopunzante a una zarigüeya y, posteriormente, la amarró a un árbol, en La Unión (Nariño).
El animal fue rescatado y atendido por veterinarios de la Corporación Autónoma Regional de Nariño (CORPONARIÑO). El señalado agresor fue imputado por el delito de maltrato animal. El cargo no fue aceptado.
La Fiscalía habla con resultados.
AMCJ/JARG/AG/GELMA/MCR/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.