Fiscales del Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma) presentaron ante jueces de control de garantías a dos personas que, en hechos distintos, causaron graves afectaciones a dos perros en Caquetá y Tolima.

Abandono de ‘Mastín’

Gilberto Cadena García fue imputado por el delito de maltrato animal, relacionado con las precarias condiciones de salud en las que tenía a un perro llamado ‘Mastín’, en Cajamarca (Tolima).

En septiembre de 2022, las autoridades del municipio realizaron una visita de inspección a una escuela rural de la zona, y encontraron al canino abandonado y amarrado en el patio. Los chequeos veterinarios permitieron identificar un tumor ulcerado en el área pélvica que no recibió atención médica oportuna.

Cadena García indicó en su momento que la lesión de ‘Mastín’ era producto de la mordedura de otro perro. Sin embargo, se estableció que la causa real sería la falta de cuidado. En ese sentido, el animal fue puesto en protección, pero murió días después por un cuadro de anemia crítico.

Quemaduras a ‘Kira’

La Fiscalía judicializó por el delito de maltrato animal a Yolanda Escalabre, por su presunta responsabilidad en la agresión a una canina de nombre ‘Kira’, el 30 de mayo de 2022, en vía pública de San Vicente del Caguán (Caquetá).

La mujer desde su vivienda habría arrojado un líquido caliente al animal. Producto de esta acción ‘Kira’ sufrió quemaduras en el abdomen y una pata.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

 

 

AMCJ/JARG/GELMA/

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.