• Este espacio beneficiará a 27.000 habitantes del casco urbano de Silvania (Cundinamarca) y de sus corregimientos.

  • En la apertura de este espacio, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, expresó su apoyo a las familias afectadas por la ola invernal en el municipio.

Como parte del fortalecimiento de los servicios de la entidad a la ciudadanía y el acceso a la justicia a las víctimas de delitos, entró en funcionamiento un nuevo Centro de Atención de Fiscalía (CAF) en Silvania (Cundinamarca).

“La finalidad de estos espacios es garantizar la justicia para toda la población. Desde el inicio de nuestra administración nos hemos propuesto descentralizar el trabajo de la entidad y ofrecer la presencia institucional en todos los rincones de Colombia”, aseguró la fiscal General de la Nación en la inauguración del CAF.

La sede contará con un equipo especializado integrado por una fiscal delegada y su asistente, quien liderará el ejercicio de la acción penal, así como cuatro servidores de policía judicial que fortalecerán el trabajo de campo y la recopilación de elementos materiales probatorios. Además, hará presencia un representante del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

“El CAF no solo mejorará las condiciones de atención al público, sino que optimizará los procesos investigativos y la coordinación con las autoridades judiciales y de seguridad para enfrentar los delitos que más afectan al municipio y la región”, indicó la fiscal Luz Adriana Camargo.

De igual manera, dispondrá de un médico rural de la Secretaría de Salud de la Gobernación de Cundinamarca, Policía Nacional, Comisaría de Familia y la Personería Municipal. Por su parte, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses prestará apoyo técnico y científico cuando se requiera la intervención de peritos.

En la apertura de este espacio, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, expresó su apoyo a las familias afectadas por las crecientes súbitas que han golpeado el barrio La Esperanza y la vereda el Hato de este municipio.

Asimismo, rindió un homenaje a la memoria del fiscal Karin Sefair Calderón, quien se desempeñaba como coordinador del grupo de fiscales de Fusagasugá de la Seccional Cundinamarca y fue asesinado en medio de un hurto. Este funcionario  dedicó 12 años de su vida al servicio de la Fiscalía con un destacado desempeño profesional.

 

ALGO/AMCJ/FSC

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.