Contusiones, desnutrición, golpes en el rostro y en el cuerpo fueron algunos de los resultados que dictó la valoración de Medicina Legal luego de la supuesta golpiza que recibió la víctima.

En la fotografía está la procesada con una blusa de color blanco. A su lado están dos uniformados de la Policía de Infancia y Adolescencia de Santa Marta.
Mujer de 21 años investigada por maltratar a su hija de 3 años fue enviada a prisión.

Por petición de una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (Cavif), de la Seccional Magdalena, un juez con funciones de control de garantías de Santa Marta envió a prisión a una mujer implicada en violencia intrafamiliar con su hija de 3 años.

De acuerdo con la indagación, desde marzo de 2022 la menor, al parecer, era constantemente agredida por la procesada. El hecho más reciente se registró el 5 de enero cuando la víctima recibió múltiples golpes en cuerpo y rostro que supuestamente le ocasionó la hoy capturada.

La menor fue trasladada a una clínica de la ciudad donde recibió atención prioritaria y fue valorada por Medicina Legal, que emitió un dictamen que revela que tenía contusiones en miembros inferiores, superiores, rostro, genitales, un diente partido y evidente estado de desnutrición.

Por estos hechos la procesada, de 21 años, fue imputada por el delito de violencia intrafamiliar agravada, el cual no aceptó en las audiencias concentradas.

La mujer fue capturada por uniformados de la Policía en vía pública de la capital del Magdalena.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

 

SKCR/VHGB/GMFC/DSM

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.