Al interior del proceso se estableció que el indiciado, al parecer, vendría acosando a la víctima hasta que logró abusarla por medio de la fuerza.
De acuerdo con el compromiso adquirido por la Fiscal General de la Nación (E), Martha Janeth Mancera, de esclarecer los delitos que afectan la seguridad ciudadana y luego de la contundencia del material probatorio presentado por una fiscal del Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), un juez avaló la solicitud de dictar medida de aseguramiento intramural en contra de un hombre por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
El indiciado, de 32 años, habría ingresado hasta la vivienda de la víctima, quien se encontraba con su hermana de tres años y le realizó tocamientos libidinosos en todo su cuerpo, la desvistió forzadamente y violentó sexualmente con todo tipo de vejámenes. Luego intimidó a la menor para que no contara lo sucedido.
Según la investigación días anteriores al hecho el imputado le lanzaba besos a la menor quien es su vecina. Los hechos materia de investigación se presentaron el 2 de septiembre del año anterior en el barrio Los Recuerdos, de Montería.
Funcionarios de la Policía Nacional materializaron la orden de captura en contra del indiciado en la ciudad de Bogotá, el 30 de enero del año en curso.
Ante un juez penal municipal de Montería el imputado no aceptó los cargos, sin embargo, fue enviado a prisión.
La Fiscalía habla con resultados.
VHGB/FAGH/SPB/CTVT/DSC
Le puede interesar:
A la cárcel dos presuntos responsables de abusos sexuales contra menores en Córdoba
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.