Entre los capturados se encuentran varios policías en servicio activo, un policía retirado, un funcionario público y otros particulares. 

El material probatorio aportado por una fiscal especializada, adscrita a la Seccional Bolívar, bastó para que un juez impusiera medida de aseguramiento carcelario contra trece presuntos colaboradores de la subestructura Uldar Cardona Rueda que delinque para el Grupo Armado Organizado Clan del Golfo.

Labores de policía judicial evidenciaron la existencia de la referida red criminal que desde el año 2020; y actualmente vendría haciendo exigencias económicas ilegales a comerciantes, ganaderos, arroceros y mineros en diferentes municipios de los departamentos de Bolívar, Sucre, Antioquia y Córdoba.

La evidencia física recaudada permitió establecer que de la estructura ilegal harían parte uniformados de la Policía Nacional. Al parecer, los funcionarios aprovechaban sus roles para informar a los integrantes de la estructura delincuencial los movimientos de las autoridades para evadir los respectivos controles.

El pasado 9 de junio, en cumplimiento de órdenes judiciales, nueve uniformados fueron capturados en el comando de Policía de Bolívar, ubicado en el barrio Blas de Lezo de Cartagena. Lo propio sucedió con otros presuntos implicados, detenidos en el municipio de San Jacinto del Cauca (Bolívar)

Se trata del capitán Andrés Eduardo Mantilla Flórez; el intendente, Alberto Yuleiber López, y los patrulleros: Edgardo Macea Yepes, Yefry Jesús España Jiménez, Samuel Ladeux Gómez, Iván Felipe de Armas Lemus, Yair Amaris Martínez, Juan Daniel Meléndez y Henry Luis Román Villadiego. También fue detenido el policía retirado Miguel Ángel López Hurtado.

Así mismo fue privado de la libertad el comisario de familia de San Jacinto del Cauca, Carlos Andrés Ojeda Romero; y los particulares Tulio Ezequiel Pérez Niño y Esmeralda del Carmen Galván Hernández.

Por estos hechos la Fiscalía imputó a los procesados, según sus responsabilidades individuales, delitos como concierto para delinquir agravado, prevaricato por omisión y cohecho.  Ninguno aceptó los cargos.

La defensa de los procesados apeló la medida de aseguramiento.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados. 

 

 

MEVA/MAGA/CM/DSB/MRC.

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.