La asegurada figuraba en el cartel de los 8 más buscados por las autoridades en este municipio
Claudia Andrea Criollo Bastidas no se acogió a los cargos imputados por la Fiscalía como responsable de los delitos de tráfico, fabricación, y porte de estupefacientes en concurso homogéneo con destinación ilícita de bienes inmuebles en concurso heterogéneo con uso de menores para la comisión de delitos.
Un juez penal con control de garantías de la capital de Nariño avaló la imputación de la Fiscalía y dictó medida de aseguramiento en contra de Criollo Bastidas, consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario.
La mujer fue capturada por uniformados de la Policía Nacional el pasado 18 de octubre, durante un operativo realizado en vía pública, luego de confirmar que presuntamente estaría vinculada con la banda Los Rojos, organización dedicada a la venta y distribución de drogas sintéticas. La mujer además figuraba en el cártel de los 8 delincuentes más buscados de esta ciudad.
La investigación en contra de la banda los Rojos se inició el 19 de diciembre de 2020, luego que una fuente humana informó sobre un grupo de personas dedicas al tráfico de drogas sintéticas, las cuales distribuían al parecer en sus viviendas, utilizando menores de edad, para no despertar sospechas entre las autoridades.
El juez penal emitió la orden de detención carcelaria en contra de Claudia Andrea Criollo Bastidas y fue puesta a disposición del Inpec para que sea trasladada al centro de reclusión de mujeres de Pasto.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
JGPV/SU/FAGH
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.