Con esta captura, ya son 10 integrantes de esta organización judicializados de los cuales, 8 han recibido sentencia condenatoria y dos medidas de aseguramiento intramuros.

En un trabajo de la Fiscalía General Seccional Boyacá, y la Policía Metropolitana de Tunja, fue capturada y judicializada Luz Leany Velásquez Bermúdez, por los delitos de homicidio agravado, y fabricación, tráfico porte y tenencia de arma de fuego, accesorios, partes o municiones.    La mujer es investigada por el homicidio del capitán Luis Eduardo Millán Manrique, comandante de Vigilancia del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Combita (Boyacá).

Los hechos ocurrieron el 18 de junio de 2019 en la vereda San Onofre de Cómbita. De acuerdo con el material probatorio recaudado, la mujer habría participado en los seguimientos al funcionario y junto con otros 15 integrantes de una organización delincuencial proveniente de Medellín (Antioquia), habría participado en el crimen.

El equipo investigativo analizó videos y realizó una línea de tiempo que indica que, Velásquez Bermúdez aparece en el momento y lugar del homicidio en una de las motocicletas usadas por la organización.

Un juez de control de garantías acogió la solicitud del ente investigador y ordenó que la procesada fuera enviada a la cárcel para mujeres de Sogamoso.

Con esta captura, la Fiscalía Especializada, adscrita a la Seccional Boyacá, ha procesado a 10 integrantes de esta organización, de los cuales, 8 han recibido sentencia condenatoria y dos medidas de aseguramiento en centro carcelario.

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados

 

 

CMRM/FAGH/EC/MCRC

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.