Los procesados al parecer extorsionaban a sus víctimas después de conseguir información sobre ellas en reuniones sociales. 

Un fiscal Gaula de la Dirección Seccional de Bogotá logró la judicialización de tres hombres, quienes presuntamente en fiestas y reuniones sociales tomaban datos de los asistentes, para después extorsionarlos.

Los investigados al parecer hacían parte de la red delincuencial denominada Los Fiesteros, la cual realizaba reuniones privadas en el barrio San José de Bavaria, en la localidad de Suba, haciendo las invitaciones por redes sociales. En las fiestas aparentemente cometían hurtos y tomaban información de las personas que asistían para luego hacerles exigencias económicas.

El ente acusador conoció que las víctimas eran amenazadas de muerte, así como sus familiares, y les exigían que el dinero fuera entregado en persona por los afectados, en sus propias viviendas, a donde iban a reclamarlo los extorsionistas.

Una de las víctimas denunció que estos hombres le exigían llevar el sonido para las fiestas, pero al no poder hacerlo, la comenzaron a amenazar y le exigieron el pago de un millón de pesos, por no haber cumplido con lo solicitado.

El grupo Gaula del CTI de Bogotá, con apoyo operativo del Gaula del Ejército Nacional, logró las capturas en flagrancia de Gabriel Alejandro Rubio Jiménez, Rodrigo Alberto Arévalo Olaya y Yefferson Beltrán Moreno, cuando llegaron a la residencia de una víctima para supuestamente cobrarle el dinero producto de la extorsión.

En audiencias concentradas, ninguno de los procesados aceptó los cargos que les endilgó la Fiscalía por el delito de extorsión agravada. Entretanto, el juez 67 penal municipal, con función de control de garantías de la ciudad, les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Este resultado obedece a la priorización definida en el Direccionamiento Estratégico 2020-2024 del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para combatir los delitos que afectan la seguridad ciudadana.

El ente acusador hace pública esta información por razones de interés general.

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.

LMFO/HOT/DLBM/MRC

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.