El soldado Julio Alfonso Trujillo Gómez fue presentado ante un juez con función de control de garantías como presunto responsable del delito de homicidio agravado, en grado de tentativa, luego de que al parecer agrediera con un cuchillo a uno de sus compañeros.
Los hechos tuvieron lugar el pasado 25 de agosto en las instalaciones de un batallón del Ejército Nacional de Mocoa (Putumayo), cuando el hombre le habría propinado dos puñadas a la víctima, quien descansaba en un camarote.
La víctima fue auxiliada por otros soldados y debido a la gravedad de las heridas, que comprometieron órganos vitales, tuvo que ser remitida hasta un hospital en Bogotá.
Trujillo Gómez, quien fue capturado en flagrancia, no se allanó a los cargos. Un juez con función de control de garantías lo envió a la cárcel.
La Fiscalía habla con resultados.
LMGM/CFG/GRM/DSP
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
También le puede interesar: A la cárcel alias El Paisa quien habría ordenado nueve homicidios en Putumayo
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.