Por solicitud de un fiscal adscrito a la Estructura de Apoyo (EDA) Jonathan David Cuesta Parra fue asegurado con detención intramural debido a su posible responsabilidad en el tráfico de estupefacientes al menudeo.
El material de prueba recaudado evidenció como en 2020, en la localidad de Puerto Gaitán (Meta) la red de microtráfico de la que haría parte el procesado se habría dedicado a comercializar estupefacientes en pequeñas cantidades en localidades del sur del departamento.
La Fiscalía imputó al procesado cargos por el delito de concierto para delinquir con fines de narcotráfico. El cargo no fue aceptado.
Unidades de la Policía de Tránsito y Transporte presentaron a Cuesta Parra ante el Juzgado Primero Promiscuo del municipio de Santo Domingo-Antioquia.
Esta acción sumada a la detención en días pasados de Luis Torres Hernández, presunto jefe de dicha estructura delincuencial, se logró la desarticulación de esta agrupación. De este grupo ilegal ya habían sido capturadas otras tres personas en Puerto Gaitán (Meta), en noviembre pasado.
La Fiscalía habla con resultados.
PYMP/MAGA/FAG
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.