Se visualiza a los capturados junto a uniformados del Ejército y la Policía Nacional. Frente a ellos una mesa con los elementos hallados (granada y sustancias estupefacientes), Detrás se ubica el banner que identifica a la Policía Nacional.
Los procesados fueron capturados en flagrancia en diligencias de allanamiento y registro realizadas en el barrio Tucunaré de Cúcuta por su presunta responsabilidad en el tráfico de armas y estupefacientes.

Un juez de garantías avaló los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación e impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de cuatro hombres capturados en flagrancia con un arma y estupefacientes.

Con la decisión fueron afectados Daniel Alejandro Cardiet Mendoza, Cristian Albeiro Ortiz Durán, Adrián Esteban Pardo cruz y Sebastián Felipe Galvis Rincón, quienes deberán responder por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos; y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. Ninguno aceptó los cargos.

Los procesados fueron capturados en flagrancia el pasado 5 de septiembre, durante tres diligencias de allanamiento y registro adelantadas por el Ejército y la Policía Nacional en el barrio Tucunaré de Cúcuta (Norte de Santander).

En los procedimientos las autoridades incautaron una granada de fragmentación y 810 dosis de cocaína, listas para su comercialización.

MPHA/LFML/WSM/EDBC/DSNS

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.