Producto de la explosión registrada en el barrio Meléndez, falleció un adulto mayor, y resultaron heridas 13 personas, entre ellas, una menor de edad.
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Gregorio Abel Sáenz García y Edier Alexander Valencia Bernal presuntos integrantes de la red de apoyo al terrorismo de las disidencias de las Farc, por su presunta responsabilidad en el atentado terrorista contra la estación de policía del barrio Meléndez, perpetrado el pasado 10 de junio, en Cali (Valle del Cauca).
Producto de la explosión falleció un adulto mayor que se dedicaba al cuidado de automotores en la zona, y resultaron heridas 13 personas más, entre ellas una menor de edad. El ataque dejó cuantiosos daños estructurales a la infraestructura policial.
La investigación liderada por una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales en articulación con la Sijín de la Policía Nacional, acreditaría que Sáenz García coordinó el ataque, mientras que Valencia Bernal, el día del atentado en horas de la madrugada, recogió en Jamundí (Valle del Cauca) una motocicleta con carga explosiva que posteriormente fue utilizada en el hecho criminal.
Actividades investigativas como interceptaciones a comunicaciones telefónicas evidenciaron el presunto vínculo de los dos procesados con el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
Por lo anterior, fueron imputados de acuerdo con su responsabilidad individual por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y daño en bien ajeno. En audiencias concentradas no aceptaron cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Estas personas fueron capturadas en diligencias de allanamiento y registro adelantadas a tres inmuebles en Cali y Bogotá donde se logró la incautación de un chaleco blindado, dólares y pesos colombianos falsos, dos motocicletas, radios de comunicación, un pasamontañas, dos dispositivos tipo radio, dos celulares, y un mapa con planos a mano de la estación policial en Cali.
Esta información sé pública por interés general.
JMSV/AMCJ/API/DECOC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.