La contundencia del material probatorio recaudado por la Fiscalía General de la Nación permitió que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario contra Elberth Solís Solís, alias Mono; Wilmary Gabriela Orellana Oropeza, alias La Mona; y Jhon Edwar Bravo Perlaza, alias Machete, por su aparente vinculación a la estructura Rafael Aguilera de las disidencias de las Farc.

Según la investigación, los procesados estarían involucrados en el asesinato de dos personas, en hechos ocurridos el pasado 23 de diciembre en el barrio Puerto Cali de Guapi (Cauca).

En la fotografía aparecen los capturados junto a un agente de la Policía Nacional y cuatro infantes de la Armada Nacional. En la parte posterior está una mesa con un arma, municiones, teléfonos celulares, un computador y un escáner satelital
Los tres presuntos integrantes de la disidencia residual fueron enviados a la cárcel de Guapi

Labores investigativas permitieron que un juez emitiera una orden de captura contra alias Mono y alias Machete, la misma que hicieron efectiva uniformados de la Policía y la Armada Nacional.

Durante las diligencias judiciales fue detenida Wilmary Gabriela Orellana Oropeza, alias La Mona a quien le fueron incautadas una pistola, proveedores, cartuchos 9 milímetros, un computador portátil, un escáner satelital, celulares y recibos relacionados con aparentes pagos de extorsiones a comerciantes de Guapi.

Un fiscal de la Seccional Cauca imputó a Solís Solís y Bravo Perlaza como presuntos coautores del delito de homicidio; y a Orellana el de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones.

JGPV/AMCJ/MAGA/NAEL/DSC

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.