Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un Juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de 6 hombres y una mujer, como presuntos integrantes del Grupo Delincuencial Organizado La Terraza, que delinque en la Comuna 10 de Medellín.

Los afectados con la medida fueron los presuntos cabecillas Diego Julio Villegas Pérez, alias Lucas O Dogor;  Datnol Roa Diaz, alias Julián, y  los supuestos integrantes  Yojan Alexis Roldan Manco, alias Lagrimas O La Chinga; Valentina González Acosta; Brandon Esneider Marquez Aguirre, alias Samuel; René De Jesús Martinez Hoyos y Yeison Alesander Mesa Toro, alias Pañales

Según la información obtenida por el Gaula de la Policía, la estructura criminal delinque en los barrios Jesús Nazareno, El Chagualo y Miranda del centro de la capital antioqueña, y estaría dedicada a las extorsiones, desplazamientos forzados, tráfico de estupefacientes y otros ilícitos.

En la imagen está la mujer y los 6 hombres con 2 uniformados del Gaula de la Policía a los lados
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

De acuerdo a la investigación adelantada por un fiscal destacado ante el Gaula Medellín, desde marzo de este año,  integrantes de la banda criminal habrían abordado a 4 comerciantes del centro de Medellín, a quienes habrían constreñido y amedrentado para que desde ese momento les pagaran la cuota de arrendamiento, aduciendo que eran los dueños del local.

Según la denuncia instaurada por el propietario de los locales, algunos de sus arrendatarios decidieron desocupar por miedo a las amenazas, y otros no le pagaban el valor del arriendo por las extorsiones de las que eran víctimas.

La Policía judicial logró establecer que la mencionada banda criminal recibía  $5.000.000 mensuales, producto de estas extorsiones.

Los procesados no aceptaron los cargos imputados por delitos como concierto para delinquir agravado y extorsión agravada.

La Fiscalía habla con resultados

 

 

 

NAMT/LFML/HQ/YMAS/DSM

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.