A la cárcel presunto responsable del asesinato de una indígena misak en un resguardo de Cauca
Silvia (Cauca)
Boletín 53286
La víctima murió el pasado 29 de junio en un hospital de Popayán debido a la gravedad de las lesiones.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Carlos Alberto Tunabalá Sánchez, presuntamente implicado en el feminicidio de una indígena Misak. Los hechos ocurrieron el 8 de junio de 2024 en el resguardo de Guambía en Silvia (Cauca).
Según la investigación cuando el procesado ingresó a una vivienda donde se encontraba una familiar de su esposa, integrante de la comunidad Misak a quien habría agredido de manera violenta.
La comunidad acudió al lugar ante los llamados de auxilio. El hombre salió del inmueble y emprendió la fuga. En una de las habitaciones los vecinos encontraron a la víctima inconsciente debido a los golpes. La mujer, de 22 años, presentaba heridas con arma cortopunzante, en varias partes del cuerpo. De inmediato fue trasladada a un centro asistencial para su atención. La gravedad de las lesiones provocó el fallecimiento, el pasado 29 de junio.
Carlos Alberto Tunabalá Sánchez fue enviado a la cárcel por un juez penal de Silvia por el delito de feminicidio agravado tentado
Tunabalá Sánchez fue detenido por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de uniformados de la Policía y el Ejército Nacional, en un sector del barrio Modelo de la capital del Cauca.
Un fiscal del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAVIF) imputó al procesado el delito de feminicidio agravado, cargo que no fue aceptado.
JGPV/NAEL/DSC/AMCJ/MAGA
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.