Un fiscal de la Unidad de Vida de Bogotá, con apoyo de la Sijín de Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), logró la judicialización de Marlon Stiven Díaz López, como presunto responsable del delito de homicidio agravado. 

Los hechos materia de investigación ocurrieron el pasado 26 de junio, cuando Díaz López supuestamente atacó con arma cortopunzante en el pecho a otro hombre, quien falleció por la gravedad de la herida.

Marlon Stiven Díaz López fue asegurado por el delito de homicidio agravado.

De acuerdo con lo establecido, el día del crimen, en horas de la noche el presunto agresor se encontraba departiendo con una mujer, quien le pidió que la acompañara al barrio Villa del Río, en el sur de Bogotá, para abrirle la puerta a su compañero permanente porque él no tenía llaves.  Fue entonces cuando al llegar al lugar, se produjo una riña entre los dos hombres que terminó con el ataque.

El 2 de julio reciente Díaz López fue capturado, mediante orden judicial, en el municipio de Soacha (Cundinamarca).

En audiencias preliminares, realizadas ante el Juzgado 81 Penal Municipal con función de control de garantías, el procesado no aceptó el cargo y fue afectado con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de Díaz López.

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.

LMFO/NSRQ /DLBM

Noticias Relacionadas: 

Detención carcelaria para presuntos responsables de homicidio de un joven en medio de hurto en Ciudad Bolívar

Cárcel para presuntos integrantes de red de sicarios, que estaría implicada en homicidio de abogado en Bogotá   

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las  investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.