Alias Caviche es señalado de vigilar a la víctima y tomarleuna fotografía en el lugar en el que se encontraba, para orientar a los hombres que le dispararon.
Por solicitud de un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI), un juez de control de garantías impusomedida de aseguramiento en centro carcelario a Eduardo Andrés Melo Bravo, alias Caviche, un presunto integrante de los autodenominados ‘Comandos Bolivarianos de Frontera’ de las disidencias de las Farc, que estaría involucrado en el homicidio del líder indígena y gobernador de un pueblo Nasa, Phanor Guazaquillo Peña, ocurrido el 3 de diciembre de 2023, en Puerto Asís (Putumayo).
En el curso de la investigación se acreditó que dos hombresarmados, a bordo de una motocicleta, llegaron al cementerio municipal, ubicado en la verada La Danta, y dispararon en 10 oportunidades en contra de la víctima, quien caminaba en compañía de su esposa.
Le puede interesar: Ratifican condena contra exalcalde de Caparrapí (Cundinamarca) por irregularidades de contratación
Alias Caviche habría vigilado al gobernador indígena y tomado una fotografía, que posteriormente envió a los sicarios para alertarlos sobre el lugar en el que estaba y la ropa que vestía, de tal manera que pudieran identificarlo.
Por estos hechos, investigadores del CTI, con apoyo del Gaula Militar, capturaron a Eduardo Andrés Melo Bravo en el barrio Modelo, en Puerto Asís. La Fiscalía lo imputó por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Los cargos no fueron aceptados.
Phanor Guazaquillo Peña fue gobernador del territorio ancestral Kwe’sx Kiwe y concejal de Puerto Asís, además era reconocido en zona de frontera con Ecuador por su férrea defensa de los derechos de su comunidad.
Esta información se publica por razones de interés general.
LMFO/JARG/AAB/UEI/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.