Diego Felipe Guetio Medina, alias Calvito, fue capturado en una acción conjunta del CTI y el Ejército Nacional.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales presentó ante un juez de control de garantías a Diego Felipe Guetio Medina, alias Calvito, señalado cabecilla de un componente armado de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, que delinque en el occidente de Valle del Cauca.

El grupo ilegal al que pertenecería alias Calvito habría participado en diferentes ataques en contra de la fuerza pública y la población civil, como el hostigamiento con armas de fuego a la estación de policía de Dagua (Valle del Cauca), el pasado 20 de mayo, que dejó daños materiales en las instalaciones oficiales.

Este hombre fue capturado en diligencia realizada por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y uniformados del Batallón de Alta Montaña N°3 de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, en la vereda Santa María, en jurisdicción de Dagua. En el procedimiento le fueron incautados dos pistolas, dos proveedores y 27 cartuchos 9 milímetros.

Inicialmente, la Fiscalía le imputó el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. El procesado no aceptó el cargo y deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Las investigaciones continúan para llevar nuevamente a alias Calvito a audiencias concentradas y vincularlo por otros hechos delictivos que se le atribuyen.

Esta información se publica por razones de interés general.

 

 

 

JMSV/JARG/AR/DECOC/

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.