Por el uso ilegal de información de la Unidad Nacional para la Atención Integral y Reparación a Víctimas del conflicto armado, 8 personas fueron aseguradas por el Juzgado 24 Penal Municipal de Medellín, con funciones de control de garantías.

Según la investigación desarrollada  por la Fiscalía,  en la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación de Víctimas operaba un grupo de personas en el que participaban algunos empleados públicos, quienes obtenían, suministraban, compraban y vendían la base de datos de dicha unidad.

Se estableció que en otras ocasiones estas personas pedían ser incluidas en el programa para lograr los beneficios o buscaban fraudulentamente se les incluyera en el mismo sin tener derecho a ello. Se constató también que las víctimas eran suplantadas con el fin de conocer las medidas pactadas,  el monto de dinero que les fue consignado y el lugar donde se pagaría el mismo. 

En operativos conjuntos adelantados por el Cuerpo Técnico de Investigación y el Gaula Militar de Antioquia fueron capturadas 8 personas en Medellín y los municipios de Bello y Chigorodó.

Entre los aprehendidos figuran Juan Camilo Gómez Hernández, empleado de la Alcaldía de Medellín;  Javier Manco Moreno,  Argiro de Jesús Muñoz, Jonhatan David Castrillón, Cristian Camilo Niño Benítez, funcionario de la Unidad de Atención a Víctimas; Gladis Cecilia Gaviria Zapata, Ismael de Jesús Gaviria Arboleda, exfuncionario de la Alcaldía de Medellín y Hernán Enrique Alemán Correa, actual Personero de Chigorodó (Antioquia).

Los investigados no se allanaron a los cargos que les imputó la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir y acceso abusivo a sistema informático. A Alemán Correa además se le imputó el delito de peculado por uso.

Niño Benítez fue cobijado con medida de aseguramiento en su domicilio, por problemas de salud, mientras que a los demás  procesados se les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
NAMT/DLBM