Andrés de Jesús Herrera Múnera recibió imputación de cargos por parte de la Fiscalía porque presuntamente cometió el delito de tráfico de estupefacientes agravado, cuando participó activamente en el transporte de base de coca que estaba siendo llevada desde el sur de Colombia hacia Honduras, en Centroamérica.

La acción jurídica se realizó ante el juez 1° penal bacrim, con funciones de control de garantías, de Sincelejo (Sucre). Pero este no fue el único caso en el cual la misma banda pretendía mandar alucinógenos a este subcontinente, pues otras tres personas fueron detenidas en Bolívar, Antioquia y Córdoba

Herrera Múnera, de Bello (Antioquia), no aceptó los cargos de la Fiscalía. El era el chofer de un tractocamión descubierto por la Policía con 75 kilos de cocaína  cuando transitaba por  la carretera Troncal de Occidente entre las localidades de Sampués y Sincelejo, ambas en Sucre.

Esta investigación nació de una operación conjunta que sobre narcotráfico se realizó en Antioquia, Córdoba, Bolívar y Sucre, que se extendió fuera del país.

Cuatro camiones fueron inmovilizados y sus conductores detenidos por llevar alucinógenos ocultos entre 30 toneladas de madera provenientes de Guarne Antioquia. En la carga había 389 troncos que habían sido ahuecados y rellenados con base de coca para llevarla hasta San Pedro Sula (Honduras). Los capturados colaboraron.

Una vez se  detuvieron las mulas, se ordenó a la Sijín de Sincelejo (Sucre) que se pusiera en contacto con la Policía de Honduras y así se dieron las órdenes de registro emitidas por la Fiscalía de ese país, logrando la incautación de las remesas de factura de compra hechas por una empresa de Medellín (Antioquia).

Fue así como policia judicial consiguió en Puerto Cortés, al norte del departamento de Sucre, incautar pasta de coca dentro de cientos de piezas de madera, contando para esto con el apoyo de las Fuerzas Antidrogas de Honduras. La madera tenía las mismas características de a encontrada en otros eventos.

La pasta de coca se descubrió en ocho contenedores y presuntamente sería procesada en un laboratorio de este país.

 

PAA / AAEA