Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Estid Giovanny Torres Bedoya, alias Pitufo, como presunto responsable de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego agravado y desaparición forzada agravada.
Según la investigación adelantada por un fiscal especializado de la Seccional Antioquia, el procesado sería el autor intelectual y material de la desaparición de un empresario textil de 41 años de edad, ocurrida el 28 de agosto de 2022 en el municipio antioqueño de El Santuario.
El 6 de septiembre del mismo año, el cuerpo de la víctima fue exhumado en un predio de la vereda El Salto de la misma población por servidores de Criminalística y del Gaula del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el apoyo del Gaula Militar. Las labores de policía judicial permitieron establecer que el comerciante habría sido citado con engaños a la zona para la supuesta negociación de un predio.
Según el dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la víctima presentada tres impactos de bala.
Torres Bedoya fue capturado por servidores del CTI y el Ejército Nacional en una vivienda del barrio Manrique de Medellín
En audiencias preliminares alias Pitufo no se allanó a los cargos que le imputó la Fiscalía.
Por estos mismos hechos, en febrero de este año fue cobijado con medida de aseguramiento intramuros Kevin Leandro Jiménez Ramírez.
La Fiscalía habla con resultados
NAMT/LFML/YRG/DPB/DSA
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.





