Fueron asegurados con medida privativa de la libertad, ocho personas quienes habían sido capturadas en diferentes operativos desarrollados en Cali (Valle del Cauca) y en Cartagena (Bolívar), por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.

La diligencia solicitada por la Fiscalía 33 adscrita a la Dirección de Fiscalía Nacional Especializada Antinarcóticos y Lavado de Activos, fue realizada por la Dirección Nacional de Articulación de Policías Judiciales Especializadas de la Fiscalía General de la Nación, CTI Seccional Bolívar, el grupo Homeland Security Investigation (HSI) de la Embajada de los Estados Unidos y la Armada Nacional.

Su modus operandi consistía en contaminar contenedores con estupefacientes en buques en movimiento a la altura de la Isla Tierra Bomba, en Cartagena, o en los puertos empleando cilindros soldados a los cascos. También embarcando maletas con el alucinógeno que eran enviadas hacia Europa.

Se conoció de 5 operativos dentro de los cuales se materializó una incautación de 94 kilos y 236 gramos de cocaína, el día 16 de marzo de 2012.

Es así como un juez de control de garantías de La Heroica envío a la cárcel como medida preventiva, a Arvey Montaño Foronda, alias el Gordo, quien fungía en la organización como inversionista al igual que Gustavo Adolfo Pérez Marmolejo, alias Gustavo, al cual le imputaron además el delito de tráfico de migrantes.

También fueron afectados Nicolás Navia Romaña, alias Timo o Kike y Arnold  Daniel Duque  Marrugo, alias Panita, quienes coordinaban los transportistas; Glinis Pardo Morales, alias Remanga, Augusto Cuero, alias Algo  o Augusto, y Cristino Gelis Villareal, alias el Negro, se desempeñaban como transportistas, mientras que Wilson Gómez de Ávila, alias Wilson, era el encargado de llevar la sustancia estupefaciente hasta el buque.

Ninguno de los procesados aceptó los cargos que la Fiscalía les endilgó.

 

PAAM/DLBM