Como presuntos responsables de la desaparición forzada y posterior homicidio de Paula Andrea Ortegón Ceballos, fueron afectados con medida de aseguramiento, por parte de un juez de garantías, Benito Hernández Alfonso y Heyner Mauricio Hernández Sierra, supuestos integrantes de la compañía móvil Alonso Cortés de las Farc.
En la investigación adelantada por una fiscalía especializada de Cali (Valle del Cauca), se estableció que los hoy asegurados habrían participado en los hechos ocurridos el 22 de octubre de 2014 en la finca El Vergel, ubicada en el corregimiento Tenerife del municipio de Palmira, en ese departamento.
Ese día, la víctima se dirigía al lugar, propiedad de su familia, para encontrarse con el mayordomo y revisar como de costumbre el estado del predio; no obstante Ortegón Ceballos desapareció sin explicación alguna.
Tras la denuncia por parte de los familiares de la mujer, policía judicial del CTI inició labores investigativas tendientes a hallar su paradero; es así como a través de interceptación de comunicaciones, entrevistas y búsquedas selectivas en bases de datos, se estableció que Paula Andrea Ortegón Ceballos fue asesinada presumiblemente por integrantes del grupo subversivo, con injerencia en zona rural de Palmira, así como la posible ubicación de su cuerpo.
El 15 de abril de último, unidades del CTI adscritos al grupo Gaula, con apoyo de uniformados del Ejército, se desplazaron a la finca El Vergel, donde fue hallado el cadáver.
Las capturas de Benito Hernández Alfonso y Heyner Hernández Sierra fueron efectuadas por unidades de la Subdirección Seccional del CTI Cali – Gaula, por orden del Juzgado 30 Penal Municipal, con funciones de control de garantías de esa ciudad.
Se determinó además que para la época de los hechos Hernández Alfonso era el presidente de la junta de acción comunal del corregimiento Los Andes.
Al término de las audiencias los procesados no aceptaron los cargos endilgados y fueron remitidos a establecimientos carcelarios de la región.
DLBM