Se cree que el investigado habría accedido a la menor en más de cuatro ocasiones. Una de esas en medio de un cafetal.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre, señalado de abusar sexualmente de su hija, de 10 años. Los hechos ocurrieron en la vereda Uvital y El Socorro, zona rural del municipio del Pital (Huila) entre enero de 2022 y septiembre de 2024.
Un fiscal local de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Seccional Huila, imputó al procesado los delitos de actos sexuales con menor de 14 años y acceso carnal con menor de 14 años, ambas conductas agravadas. Cargos que no fueron aceptados.

Le puede interesar: Fiscalía asegura a presunto abusador sexual señalado de acceder de una menor en Campoalegre (Huila)
El ente acusador evidenció que el presunto agresor, aprovechaba cuando salía con la menor hasta el sector urbano del municipio. En el trayecto, al parecer, la hacía bajar de la motocicleta, y con engaños la llevaba a una zona boscosa, en medio de unos cafetales, para someterla a toda clase de vejámenes sexuales.
La Fiscalía evidenció que el investigado, presuntamente, utilizó sus manos para taparle la boca a la niña, a quien amenazaba con separarla de su mamá y sus hermanos, si decía algo de lo ocurrido.
Servidores del CTI, en trabajo coordinado con la Policía de Infancia y Adolescencia, capturaron a este hombre en el barrio El Centro, en Garzón (Huila).
WAGG/LMFO/ER/JCFJ/DSH
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.