Un fiscal de la Seccional Cali judicializó a Jonathan David Nupán Ortiz como presunto responsable de intentar asesinar a su excompañera sentimental. La investigación determinó que el pasado 13 de junio el ahora procesado, al parecer, ingresó por la fuerza a la vivienda de la víctima para agredirla física y verbalmente, debido a que la mujer decidió terminar la relación.

En la fotografía aparece de espaldas a la cámara, con los brazos atrás y esposado Jonathan David Nupán Ortiz. Viste con buso de color negro y mangas grises del codo hacia abajo; así como pantalón oscuro. En sus extremos hay uniformados de la Policía Nacional. En la parte delantera hay una superficie con mantel blanco y sobre ella hay un letrero que dice: ‘Captura por orden judicial’. En la parte posterior hay un pendón institucional de la Policía.
Jonathan David Nupán Ortiz.

La investigación evidenció que esta persona golpeó a la víctima en múltiples ocasiones y la amenazó e hirió con un arma cortopunzante. Posteriormente, la llevó a su casa donde continuaron los maltratos.

Ante la agresión, familiares de la víctima intercedieron en favor de la mujer. Posteriormente, fue capturado por la Policía Nacional en el barrio Mariano Ramos de la capital vallecaucana.

Un fiscal de la Seccional Cali investiga a Nupán Ortiz como posible responsable del delito de feminicidio agravado tentado. Por su parte, un juez de control de garantías acogió la solicitud de la Fiscalía y profirió medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

 

 

 

 

MAP/DSC/MAGA/

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.