Los hechos quedaron registrados en un vídeo que se hizo público.
La Fiscalía General de la Nación, a través de un fiscal de la Seccional Boyacá, presentó ante un juez de control de garantías a Cristian Camilo Castillo Alvarado, presuntamente responsable de agredir física y sicológicamente a su compañera sentimental en Chiquinquirá. Hechos que se presentaron la madrugada del pasado 13 de junio.
La inspección a cámaras de seguridad, entre otras labores de policía judicial, evidenció que el procesado, al parecer, fue el responsable de agredir de manera violenta a su compañera sentimental; a quien además habría empujado por las escaleras del edificio donde reside la víctima.
Desde el momento en el que se conocieron los registros fílmicos; a través de redes sociales, la Fiscalía General de la Nación en articulación con la Policía Nacional, iniciaron las investigaciones necesarias para identificar al señalado agresor y proteger a la víctima.
Según se logró determinar, esta no sería la primera vez que Castillo Alvarado atacaba a la mujer.
El fiscal del caso valoró los elementos materiales probatorios obtenidos, y en el marco de un proceso abreviado, corrió traslado del escrito de acusación por el delito de violencia intrafamiliar agravada. El cargo no fue aceptado por Castillo Alvarado.
Por petición del ente acusador el juez con función de control de garantías impuso al procesado medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LMBG/MAGA/MAS/ERLC/MRC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.