El señalado agresor fue capturado en el norte de Bogotá.
La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de un hombre que, al parecer, abusó sexualmente de su hijastra, de 12 años, y la habría instrumentalizado para grabar y divulgar por redes sociales videos con contenido explícito. Los hechos ocurrieron en la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá.
Según la investigación, entre mayo de 2018 y marzo de 2021, el señalado agresor, al parecer, acudió a engaños para someter a la menor de edad y creó un perfil falso en una comunidad de internet para divulgar los registros fílmicos con contenido sexual. Estas actividades, supuestamente, las ejerció en medio de amenazas contra la víctima, a quien le decía que iba a asesinar a su mamá o abuelita si llegaba a denunciarlo.
El material de prueba recolectado da cuenta de que el padrastro, presuntamente, grabó más de 100 videos con la niña. Algunos de estos fueron hallados en el teléfono celular y una tableta electrónica, durante el procedimiento de captura realizado de manera conjunta por la Fiscalía y la Policía Nacional, en el norte de la ciudad.
Un fiscal de la Seccional Bogotá imputó al detenido los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y pornografía con menor de 18 años, en concurso homogéneo sucesivo. Los cargos no fueron aceptados.
El procesado deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
La Fiscalía habla con resultados.
FAGH/JARG/CLT/SB/MRC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.