Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Jeferson Alexis Reyes Caña, alias Grande, presunto cabecilla de las disidencias de las Farc Urías Rondón.
Según la investigación, el procesado habría participado en, al menos, siete homicidios de líderes indígenas en zona rural de Nariño. Los crímenes se registraron entre 2022 y 2023 en Llorente, La Guayacana, Tumaco y Barbacoas.
Esta misma persona, al parecer, preparó atentados contra la Fuerza Pública en Ricaurte, Mallama, Tumaco y Barbacoas. En uno de esos ataques habrían resultado heridos dos agentes de la Policía Nacional.
En la fotografía aparece el capturado junto a un servidor del CTI y un funcionario del CTI. En la parte superior está un banner de la Fiscalía General.

Jeferson Alexis Reyes Caña, alias Grande, estaría vinculado con el crimen de 7 líderes indígenas en Nariño
El hombre fue detenido por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Policía y el Ejército Nacional en Policarpa.
También se lograron avances en cuanto a las investigaciones que se siguen por los asesinatos de los líderes indígenas: Gerardo Nai Pastacuas, Berna Nastacuas Pai, Marlon Hernando García Pascal de la etnia Awa, Jhon Kevin Tainus Guanga, Dioselin García Bisbicus, Aejandro Taicus Pascal y Didier Cifuentes Celis.
Por estos hechos un fiscal imputó a alias Grande los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y concierto para delinquir agravado. Cargos que no fueron aceptados.
JGPEV/AMCJ/JPGG/DSN/MAGA/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.