Por solicitud de la Fiscalía adscrita al Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), fue cobijado con medida de aseguramiento consistente en detención intramuros, Johan Arnobi Salgado Vela, médico de 29 años, señalado como presunto responsable de haber abusado sexualmente de varias pacientes. Los hechos se registraron el 20 y 21 de febrero último en Villavicencio (Meta).
El CTI inició la investigación con base en la denuncia de las víctimas. La primera de ellas, narra el caso de una niña de 13 años que habría sido manipulada de manera impropia por el galeno, en las instalaciones de Medicina Legal de la capital del Meta, cuando su mamá la llevó a que le realizaran un examen ordenado por Fiscalía, dentro de una investigación por el supuesto abuso sexual del que fue víctima la menor, lo cual la expuso a la revictimización.
Otro caso expuesto por el fiscal en audiencia pública de judicialización, se relaciona con una mujer de 26 años con diagnóstico de retardo mental moderado, quien habría sido abusada cuando acudió a una cita médica en una EPS donde Salgado Vela trabajaba en las tardes, para que le leyeran los resultados de una citología.
De acuerdo con el relato de la víctima, el médico le habría dicho que el resultado no estaba en el sistema y que se desvistiera para hacerle un tacto y enseñarle a realizarse el autoexamen de seno; situación en medio de la cual, supuestamente, abusó de ella.
Servidores del CTI Caivas capturaron a Salgado Vela en las instalaciones de Medicina Legal cuando llegaba a trabajar.
Ante el Juzgado 1° Penal Municipal, con función de control de garantías de Villavicencio, la Fiscalía imputó cargos contra el detenido por los delitos de acceso carnal o acto sexual abusivo en persona puesta en incapacidad de resistir agravado, en concurso homogéneo y sucesivo, los cuales no fueron aceptados por él.
Luego de 5 horas de audiencias concentradas, el togado ordenó reclusión intramuros para el encartado, quien de ser hallado responsable podría pagar una pena de entre 16 y 30 años de prisión.
PYMP/DLBM