La Fiscalía también imputó a los procesados el delito de porte ilegal de armas de fuego.
Como Bryan Steven Camayo Rodríguez y Jairo Albeiro Quisoboni Mosquera fueron identificados los dos hombres capturados y enviados a prisión ante su presunta responsabilidad en el ocultamiento de 23.5 kilogramos de marihuana en tarros de leche para niños. Las dos personas también están siendo procesadas por presunto porte ilegal de armas de fuego y elementos de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

La decisión la adoptó un juez de control de garantías luego de acoger la solicitud que en tal sentido propuso la Fiscalía General de la Nación que investiga a Camayo y Quisoboni como presuntos delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, munición de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; así como fabricación tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Los hechos investigados están relacionados con una diligencia de registro y allanamiento a una vivienda del barrio La Pradera de Popayán (Cauca).
Los procedimientos de captura de los dos procesados estuvieron a cargo de investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Cauca, la Sijin de la Policía Nacional y el Grupo Gaula Militar.
En dichas diligencias a los supuestos implicados les fueron incautados 45 paquetes que según la prueba química preliminar dio positivo para 23.5 kg de marihuana. Las sustancias estaban camufladas en tarros de leche en polvo para niños.
En la misma diligencia fue incautado un revolver calibre 38 marca Smith and Wesson, y munición de distintos calibres; además de un vehículo, 103 etiquetas con el logo una marca de leche en polvo para niños, 187 facturas de venta y tres teléfonos celulares.
La Fiscalía habla con resultados
MAP/MAGA/GAMM/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.