En menos de 12 horas la Fiscalía General de la Nación, a través de investigadores del CTI, en conjunto con el Ejército Nacional, logró la captura y judicialización de Elián Efrén Alapre Delgado, alias Wilder Castellanos; y Luis Aladino Vergara Gómez, alias Chigüiro; señalados de participar en el atentado con carro bomba este 3 de noviembre a las afueras del municipio de Paz de Ariporo (Casanare), que cobró la vida de tres militares y un civil, y dejó varias personas heridas.
Los dos hombres fueron detenidos en flagrancia tras la ubicación de otro artefacto explosivo improvisado compuesto por diez barras de Indugel listo para detonar, con el que al parecer pretendían atentar contra la fuerza pública. Esta información fue obtenida mediante la interceptación de comunicaciones, que permitió evidenciar, además, que tenían la orden de moverse hacia Arauca para pasar a Venezuela.
Por estos hechos, un fiscal especializado de la Seccional Casanare les imputó cargos por los delitos de homicidio agravado con fines terroristas, terrorismo, concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo, porte ilegal de armas y explosivos; y lesiones agravadas con fines terroristas. Los investigados no aceptaron los cargos.
Ante la contundencia de los elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía, el juez promiscuo municipal de Paz de Ariporo dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario contra los procesados.
Según las investigaciones, ‘Wilder Castellanos’ y ‘Chigüiro’, quienes presuntamente hacían parte de las disidencias del Frente 28 de las Farc, también estarían involucrados en por lo menos 5 hechos violentos más, cometidos en el departamento de Casanare este año.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LAZL/DLBM/RLG/MRC.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.