Una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) consiguió que jueces de control de garantías impusieran medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario a dos hombres, que presuntamente cometieron delitos sexuales en el departamento de Bolívar.
El primer caso involucra a un hombre de 39 años quien, al parecer, en la madrugada del 30 de enero de 2024 ingresó a escondidas a la casa de su vecina de 23, para realizarle tocamientos de índole sexual mientras dormía. Los hechos acontecieron en el barrio La Esperanza de Cartagena. Además, la amenazó con arma cortopunzante.
Mediante orden judicial el presunto abusador fue capturado en el municipio de María La Baja (Bolívar) por la Policía Nacional. La Fiscalía le imputó los delitos de acceso carnal abusivo con incapacidad de resistir y violación de habitación ajena. Cargos que no aceptó.
Por otra parte, fue judicializado un hombre de 45 años que en el municipio de San Cristóbal (Bolívar) habría tocado las partes íntimas de una menor de 12, entre agosto y septiembre de 2023.
De acuerdo con la investigación, el procesado, amigo de la familia de la menor, habría aprovechado los momentos en que se encontraban solos para desnudarse delante de ella y ofrecerle 5.000 pesos a cambio de que accediera a sus pretensiones sexuales.
La captura de este hombre se materializó en San Cristóbal. La fiscal le imputó los delitos de acto carnal violento y demanda de explotación sexual. El procesado no se allanó.
Esta información se publica por razones de interés general.
MEVA/LMFO/CFG/SM/EGM/DSB
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.