Los dos procesados tenían en su poder más de 19 millones de pesos en efectivo. El dinero estaría relacionado con la comercialización de la sustancia ilícita.

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Johan Camilo Parra Mosos, alias Sonrisa Falsa; y Jacqueline Mosos Ramírez, alias Chiqui o Mona, quienes se encargarían de dinamizar el comercio de estupefacientes en el centro de Neiva.

Los dos capturados se encuentran de espaldas y custodiados por dos uniformados de la Policía Nacional. Detrás de la foto hay unas banderas y se observa una mesa verde con el material que se les incautó y en el piso también se observa el estupefaciente.
Johan Camilo Parra Mosos, alias Sonrisa Falsa; y Jacqueline Mosos Ramírez, alias Chiqui o Mona, se encargarían de dinamizar el comercio de estupefacientes en el centro de Neiva.

Un fiscal de la Seccional Huila les imputó los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones agravado; y tráfico fabricación o porte de estupefacientes. Cargos que no fueron aceptados por los procesados.

En la foto se observa parte de la marihuana incautada, donde están en bolsas negras y forradas con papel transparente. También se observan de fondo los dos capturados.
De acuerdo con la investigación, las actividades ilegales se realizaban principalmente, desde una vivienda del barrio Los Mártires de Neiva. Este lugar fue allanado por la Policía Nacional y allí incautaron varias dosis de marihuana listas para ser distribuidas en las denominadas plazas de vicio.

De acuerdo con la investigación, las actividades ilegales se realizaban, principalmente, desde una vivienda del barrio Los Mártires de Neiva. Este lugar fue allanado por la Policía Nacional y allí incautaron varias dosis de marihuana listas para ser distribuidas en las denominadas plazas de vicio. El estupefaciente estaba camuflado en bolsas negras, forradas con papel transparente.

 En la foto se observa parte de la marihuana incautada ya dosificada lista para ser comercializada, también se observa el dinero incautado, el arma y la munición. También se observan de fondo los dos capturados.
En los operativos también fueron encontrados 19 millones de pesos en efectivo, suma que estaría relacionada con la actividad ilícita. Además, fue incautada un arma de fuego con su respectiva munición.

En los operativos también fueron encontrados 19 millones de pesos en efectivo, suma que estaría relacionada con la actividad ilícita. Además, fue incautada un arma de fuego con su respectiva munición.

 

 

 

WAGG/LMFO/MAGA/HAG/JCFJ/DSH

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.