Uno de los judicializados habría sostenido una relación sentimental con la víctima.

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario contra Fidel Borrero Solano y Rafael Antonio Puentes Ortega, quienes están siendo investigados por su aparente participación en la desaparición forzada de una mujer de 43 años.

Rafael Antonio Puentes Ortega, aparentemente estaría implicado en la desaparición forzada de la mujer de 43 años el pasado 1 de marzo, en Rivera (Huila).
Rafael Antonio Puentes Ortega, aparentemente estaría implicado en la desaparición forzada de la mujer de 43 años el pasado 1 de marzo, en Rivera (Huila).

Los hechos ocurrieron el pasado 1 de marzo en el sector La Cabañita, vereda Río Frío de Rivera (Huila) a donde llegó la víctima para vender una finca. Al lugar acudió también un hombre quien habría forzado a la mujer a subir al vehículo por él conducido. Desde entonces no se conoce el paradero de la comerciante.

Interceptaciones telefónicas, videos de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos entre otras labores de policía judicial fueron determinantes para establecer que, poco antes del hecho, el conductor habría recibido una llamada de Borrero Solano, expareja sentimental de la víctima para definir cómo se daría la retención. Además, se estableció que en el lugar también estuvieron los procesados.

: El imputado se encuentra en custodia y tiene un pantalón rojo y camisa rosada, se encuentra en custodia por un servidor del Cuerpo Técnico de Investigación CTI, y dos uniformados del Gaula del Ejército Nacional. Detrás se observa un backing de la Fiscalía y Ejército.
Borrero Solano, habría sostenido una relación sentimental con la víctima; siendo señalado de reiteradas agresiones físicas hacia su ex pareja.

Por estos hechos, la Fiscalía en trabajo articulado con el Gaula del Ejército Nacional capturó a los dos procesados el 13 de junio de 2024 en Neiva. Un fiscal especializado de la Seccional Huila imputó a los dos hombres como probables responsables del delito de desaparición forzada, cargo que no fue aceptado.

Un juez de control de garantías impuso a los investigados medida de aseguramiento en centro carcelario.

 

WAGG/LMFO/MAGA/EPR/JCFJ/DSH

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.