Como presuntos integrantes de una organización delictiva dedicada al tráfico de estupefacientes en lanchas rápidas hacia Panamá y Norteamérica, fueron aseguradas con detención intramuros cinco personas.

Labores previas investigativas realizadas por el Grupo de Investigación Criminal – Proceso de Investigaciones Especiales Pacífico y el Despacho 16 de la Dirección de Fiscalía Nacional Especializada Antinarcóticos y Lavado de Activos, con apoyo del personal de la Compañía Antinarcóticos Jungla Tuluá; permitieron la captura de los procesados, en las ciudades de Mondomo (Cauca), Jamundí, Buenaventura y Cali (Valle del Cauca).

Durante los 19 meses que se adelantó la investigación, se evidenció la existencia de la organización criminal que coordinaba el transporte de sustancias estupefacientes, desde la Costa Pacífica colombiana, con destino final países de Centro y Norteamérica.

Igualmente, en ese periodo se lograron cuatro hechos relevantes, con los cuales se obtuvo suficiente material probatorio para solicitar las capturas que fueron ordenadas por el Juez 4 de control de garantías de Cali, por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes agravado y concierto para delinquir agravado.

Esta organización es responsable del envío de más de media tonelada de  clorhidrato de cocaína y  aproximadamente 1218 kilos de marihuana hacia el exterior.

Los afectados con la medida son: Adalberto Flober Guevara Benavides, quien proveía sustancias estupefacientes y coordinaba tanto el transporte como la tripulación y realizaba los pagos por dicha actividad, y Jeison Quiñones Reinel, era el encargado de acopiar la sustancia estupefaciente en el Suroccidente colombiano y coordinaba la entrega en Panamá.

La decisión también cobija a: Aleido Peña Enríquez, el cual coordinaba la entrega de la droga a la tripulación encargada del transporte mediante la modalidad de lanchas rápidas; Jhon Jairo Guevara Benavides, se encargaba de coordinar el despacho de sustancias estupefacientes desde el Norte del Cauca con destino al sector del Naya, y Narcilo Degado Núñez, realizaba las entregas a terceras personas para el transporte en lanchas por la Costa Pacífica Colombiana.

Ninguno de los procesados aceptó los cargos endilgados y fueron remitidos a un establecimiento carcelario para hacer efectiva la medida impuesta por el Juzgado Segundo Penal Municipal de Cali, con función de control de garantías.

 

DLBM