Las evidencias dan cuenta de que también camuflaba el estupefaciente entre productos líquidos, aceite de palma y maquinaria.

Las labores investigativas realizadas por la Fiscalía General de la Nación y varias incautaciones de clorhidrato de cocaína que estaba camuflada en pitaya, pusieron en evidencia a José Robert Caicedo, alias Gavilán, uno de los supuestos articuladores de una estructura narcotraficante conocida como ‘Los Chinos’.

Este hombre habría aprendido distintas técnicas de ocultamiento, con el propósito de sacar estupefacientes desde los aeropuertos internacionales de Colombia hacia Hong Kong y otros destinos asiáticos. De esta manera, el material de prueba da cuenta del envío de esta sustancia ilegal entre distintas frutas, aceite de palma y maquinaria.

En el curso de la investigación se estableció que ‘Gavilán’, al parecer, se vinculó a la organización criminal como colaborador, conductor y escolta. Posteriormente, tras la captura de varios de los cabecillas, asumió parte del proceso de camuflaje y adaptación de la cocaína entre distintos productos.

Caicedo fue capturado en un procedimiento realizado por funcionarios del CTI de la Fiscalía, con apoyo de unidades de la Policía Nacional y el Ejército Nacional, en Planadas (Tolima).

Una fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico lo presentó ante un juez de control de garantías y le imputó los delitos de: tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; y concierto para delinquir agravado. El procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro carcelario.

Contra ‘Gavilán’ hay evidencia de que estaría involucrado en la salida de 15 kilogramos de cocaína, los cuales estaban ocultos en una carga de pitaya que iba rumbo a Hong Kong. Este hallazgo se produjo en 2016, al igual que la incautación de 39 kilogramos de cocaína en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. La sustancia fue descubierta entre un calentador tubular.

Esta información se publica por razones de interés general.                      LMBG/JARG/DECN/MRC.

La Fiscalía habla con resultados.

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004