Homicidios, tráfico de armas de fuego y terrorismo serían algunos de los delitos en los que habría participado Roger Grandet Chávez. Llevaría más de 8 años en la organización.
La contundencia del material probatorio presentado por una fiscal de las Estructuras de Apoyo (EDA) fue suficiente para judicializar a Roger Grandet Chávez, alias El Costeño, por los delitos concierto para delinquir agravado en concurso con homicidio agravado.
A alias El Costeño se le atribuye su presunta responsabilidad en 21 homicidios en el departamento de Sucre, a lo largo de sus 8 años como integrante de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

A su vez, registra 44 anotaciones por homicidio, concierto para delinquir, tráfico de armas de fuego y terrorismo, entre otros.
En 2022 siendo cabecilla de la Subestructura Manuel José Gaitán, habría ordenado acciones terroristas en el marco del paro armado así como la ejecución de plan pistola y acciones de afectación a fuerza pública en la región.
Actualmente, sería el cabecilla de la subestructura Nicolás Antonio Urango que delinque en el departamento Bolívar y en la ciudad de Cartagena.
Funcionarios del Gaula Élite Militar de la Armada Nacional y de la Dijín de la Policía Nacional lograron la captura de alias El Costeño el 14 de noviembre en curso en San Juan Nepomuceno (Bolívar).
Aunque no aceptó los cargos imputados, un juez lo envió a prisión.
La Fiscalía habla con resultados.
VHGB/FAGH/MASR/FSJ/DSS
Le puede interesar:
A prisión presunto sicario del Clan del Golfo quien delinquiría en Sucre
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.