Los procesados harían parte de organizaciones criminales como Los Chatas, Pachelly, Caicedo, La Iguaná y Los Conejos.
El trabajo articulado entra la Fiscalía General de la Nación y el Gaula de la Policía Nacional, permitió la captura y judicialización de 27 personas que estarían dedicadas al secuestro y la extorsión en Medellín, Bello y Copacabana (Antioquia).
A los investigados les fueron imputados cargos por delitos como concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, secuestro simple agravado, hurto calificado y uso de menores para la comisión de delitos,
En el municipio de Bello (Antioquia) fueron capturados con orden judicial 11 presuntos integrantes de los Chatas, entre ellos 4 coordinadores conocidos con los alias de la Vaca, la Bestia, Pinocho y el Tuerca.
Según la investigación adelantada por un fiscal especializado de Medellín, los procesados habrían participado en el secuestro de dos empleados de una empresa transportadora que habrían sido retenidos en el barrio Castilla de la capital antioqueña y luego conducidos hasta el barrio La Camila de Bello, donde fueron amarrados, golpeados y despojados de vehículo de carga en el que se movilizaban y de equipos, todo valorado en más de 47 millones de pesos.
Los investigadores establecieron que, al parecer, los capturados golpeaban, secuestraban y desplazaban a quienes no pagan sumas extorsiva que oscilaban entre los 20 mil y los 2 millones de pesos mensuales.
Entre las víctimas figuran comerciantes, transportadores, firmas constructoras y dueños de predios en por lo menos 5 barrios de Bello y Copacabana.
También en el municipio de Bello fue capturado y luego cobijado con medida de aseguramiento intramuros alias El Zarco, presunto coordinador del GDO Pachelly, quien era requerido por su posible participación en dos secuestros de conductores entre mayo y junio de 2021.
Además, en el centro de Medellín fueron capturados dos presuntos integrantes de Los Conejos, quienes, al parecer, venían exigiendo sumas que oscilaban entre los 5 mil y los 100 mil pesos semanales a los vendedores ambulantes ubicados en el Parque San Antonio
Organización criminal con injerencia en la comuna 7 de Medellín
Cinco presuntos integrantes del grupo delincuencial la Iguaná, que delinque en la Comuna 7 de Medellín fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Según la investigación coordinada por la Fiscalía, integrantes de esta estructura criminal ejecutaban secuestros para hurtar las pertenencias de las víctimas, además de exigirles dinero a cambio de su liberación. Los hechos investigados ocurrieron entre el 17 de septiembre de 2022 hasta el 4 de mayo de este año en el barrio la Iguaná de Medellín.
Los procesados no aceptaron los cargos imputados por delitos como concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, secuestro simple, hurto calificado y agravado, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.
Organización criminal dedicada al secuestro y extorsión de vendedores ambulantes y trabajadoras sexuales
Finalmente, la Fiscalía en un trabajo articulado con la Policía Nacional logró la captura y obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de 7 presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado Caicedo, con injerencia en el centro de Medellín.
De acuerdo a las labores investigativas de la Policía Judicial, esta organización delincuencial opera desde el año 2015 y se dedica al tráfico de estupefacientes, homicidios selectivos, hurtos y extorsiones, y tenían ingresos anuales de, aproximadamente, 600 millones de pesos, producto de las rentas criminales
Según denuncias instauradas por 8 víctimas, entre abril de 2020 y septiembre de este año, integrantes de GDO Caicedo habrían cobrado exigencias económicas a vendedores ambulantes y trabajadoras sexuales a cambio de permitirles desarrollar sus actividades. Al parecer, intimidan y golpean a quienes no pagan las cuotas extorsivas exigidas; además, graban el momento de las lesiones para ridiculizarlos y presionar a otras posibles víctimas.
Los procesados, capturados por el Gaula de la Policía Nacional, no aceptaron los cargos imputados por delitos como concierto para delinquir agravado, extorsión agravada en concurso homogéneo y sucesivo, tentativa de extorsión agravada en concurso homogéneo y sucesivo, y hurto calificado y agravado.
En lo que va corrido de este año la dirección seccional de Fiscalías de Medellín ha logrado la captura de 253 personas investigadas por los delitos de secuestro y extorsión. En el 96% de los casos los procesados fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.
La Fiscalía habla con resultados
LFML/NAMT/MG/GV/HQ/JJQ/YMAS
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.