Con miras a garantizar un plebiscito transparente y la seguridad de esta jornada democrática el próximo domingo, 2 de octubre, la Fiscalía General de la Nación ha dispuesto un plan de trabajo con 1400 fiscales y 5600 investigadores, así como personal administrativo, que estarán en los diferentes puestos de votación en ciudades y municipios que históricamente han tenido algún tipo de riesgo.

“La Fiscalía tiene georreferenciados sitios y puestos de votación donde se pueden presentar algún incidente o altercado”, indicó el Director Nacional de Seccionales y de Seguridad Ciudadana, Luis González León.

En ese sentido, se detectaron zonas de alerta donde habrá presencia especial de la entidad, como los departamentos de Boyacá, Cauca, Arauca, Magdalena Medio y Antioquia, y el municipio de Tumaco (Nariño).

Desde el 1 de septiembre último, la Fiscalía también dispuso diferentes canales de comunicación de Plebiscito Transparente, para recibir las denuncias por posibles irregularidades que se puedan presentar con ocasión de la jornada, entre ellos, abrió las líneas  018000 934 004 a nivel nacional, en Bogotá 5702047, el correo electrónico plebiscito@fiscalia.gov.co, el hashtag #PlebiscitoTransparente en Twitter.

El Director de Seccionales señaló además, que desde ese momento se han recibido 17 denuncias sobre las cuales se adelantan las respectivas investigaciones.

 

DLBM

__________________________________________________________________________________

Rueda de prensa Luis González León, Director Nacional de Seccionales y Seguridad Ciudadana 

[audio:http://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/RP_LUIS-GONZALES-PLEBICITO-15.mp3|titles=Declaraciones]

Descargar

Tema: 7500 funcionarios de la Fiscalía prestos a garantizar seguridad y transparencia en jornada democrática del próximo domingo
Lugar: Nivel Central Fiscalía General de la Nación, Bogotá
Fecha: 28 de septiembre de 2016