En 23 operativos de registro y allanamiento la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el Ejército y la Policía, capturó a 27 personas: 11 en el departamento de Santander y 20 más en Chocó.

En una operación simultánea efectuada en los municipios del San Gil, Socorro y Barbosa (Santander) en contra de bandas dedicadas al microtráfico, se realizaron 23 diligencias de allanamiento y registro, ordenadas por el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal con funciones de control de garantías de Barbosa, dentro de una investigación por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En Barbosa durante 10 diligencias de allanamiento fueron encontrados 667.5 gramos de marihuana, 77 gramos de cocaína, $1.374.300 en efectivo, 21 celulares de diferentes marcas y modelos, una motocicleta, una bicicleta todo terreno, cuatro proyectiles de diferentes calibres, ocho botellas de vidrio con aguardiente antioqueño adulterado, cuatro armas corto punzantes, dos parches insignias del Ejército Nacional, una memoria USB, tres memorias micro SD y una balanza gramera.

En ellas fueron capturados en flagrancia 9 integrantes de una misma familia identificados con los alias de Chucho, Doris, Guerrillo, Madre, Castor, Cindy, el Capo, Dany o Flaco y Luz.

Simultáneamente en Socorro durante ocho diligencias de allanamiento fueron aprehendidos alias Genes y alías María, madre e hija respectivamente, quienes tenían en su poder 58 papeletas de cocaína, con un peso aproximado de 116 gramos.

En San Gil se practicaron cinco diligencias de allanamiento y registro, sin incautaciones ni capturas.

La modalidad utilizada por estas bandas delincuenciales  era el expendio de los alucinógenos en las residencias, o por medio de domicilios utilizando vehículos, motocicletas o bicicletas.

En Quibdó (Chocó), la Fiscalía con el apoyo de la Subdirección de Policía Judicial del CTI y Unidades de la Sijín de la Policía Nacional logró la captura de 16 adultos y 4 menores de edad personas, integrantes de la banda Los Boxer, que se dedicaba a la distribución de estupefacientes en pequeñas cantidades, mercancía que era de propiedad de las banda criminal Clan Úsuga.