La Fiscalía logró que el Juzgado Quinto Penal del Circuito Especializado de Bogotá condenara a José Mauricio Jiménez Pérez, reelecto alcalde de Aguazul (Casanare), y a Ubaldín Vallejo Montañez a 29 años de prisión cada uno, por los delitos de desaparición forzada y concierto para delinquir agravado.
El fiscal de Derechos Humanos y DIH a cargo del caso demostró la responsabilidad de Jiménez Pérez, condenado como autor por omisión y alcalde entre 2001 y 2003, y de Vallejo Montañez, desmovilizado de las autodefensas en 2005, en la desaparición forzada de Luis Ariel Bernal López y de Ariel Rosas Moreno.
Según lo establecido en la investigación, Bernal López, contratista del citado municipio, fue desaparecido el 29 de julio de 2002, igual suerte corrió Rosas Moreno el 21 de febrero de 2003.
El juzgador al referirse en su providencia a la actitud del burgomaestre, con vínculos con las Autodefensas Campesinas del Casanare, señaló que “fue tan pasiva su intervención para proteger la comunidad, que generó espacios para que los grupos ilegales hicieran presencia en la zona rural y urbana e impusieran su voluntad”.
De acuerdo con el mencionado despacho judicial, las pruebas testimoniales y documentales recaudadas por la Fiscalía “conducen a la demostración, sin lugar a dudas, de la responsabilidad de los acusados”.
Finalmente, el Juzgado Quinto Penal condenó a Jiménez Pérez a la pérdida del empleo, y ordenó su captura.