En un operativo realizado entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana de Barranquilla, se logró la captura de 14 personas por orden judicial, 1 en flagrancia y 3 más que fueron notificados en centros carcelarios, quienes presuntamente pertenecerían a una organización criminal dedicada al hurto de motos y celulares mediante la modalidad de atraco.
Durante diligencias de allanamiento y registro a inmuebles ubicados en los barrios Siete de Abril y Carrizal, al suroccidente de la ciudad, se lograron las capturas de Erick Enrique Herrera Mena, Arelis Tatiana Martínez Solano, Gerson Rafael Padilla Jaramillo, José Gabriel Ramos Solano, Francisco Javier Herrera Julio, Alfonso Hilario Sánchez Arrieta, Viiny Reino Pérez Vega, Ralfi Aparicio Polo, Jonathan Rafael Romero Montero, Michael Hernández Castillo, Nivaldo Francisco Zarate Fuentes, Ismael Antonio Polo Navas, Janner Yesid Penenrey Orozco.
En flagrancia fue capturado Wandy Celenia Mier Sanjuán, y en vía pública, Antonio Jassir Molina Zamora, contra quien pesaba también orden judicial.
Por su parte, en centros carcelarios fueron notificados Wilman Enrique Mariano Barrios, Harrison Enrique Pérez Sanjuán y Jikler Acuña De la Rosa.
Durante las audiencias concentradas el juzgador impartió legalidad a las diligencias de allanamiento así como a las capturas de los procesados.
La Fiscalía Primera Seccional de la Unidad de Estructura de Apoyo le formuló cargos a todos por los delitos de concierto para delinquir agravado, en concurso homogéneo y sucesivo de 14 hurtos calificados agravados y extorsión.
En cuanto a Janner Yesid Penenrey Orozco y Michael Hernández Castillo, la Fiscalía les formuló también los cargos de porte de armas de fuego.
El modus operandi de la red delincuencial consistía en hurtar las motocicletas y luego a través de una persona que denominaban intermediarios o enlaces con las víctimas, pedían rescate por las mismas, exigiendo entre $1 000 000 o $1 200 000.
En las próximas horas se reanudará en el Centro de servicios Judiciales la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento.
NIGC/DLBM