Cuatro de los presuntos integrantes de la red criminal fueron capturados y judicializados, entre ellos los posibles cabecillas.
La Fiscalía General de la Nación identificó y ubicó a cuatro de los posibles articuladores de una organización narcotraficante señalada de sacar cocaína en pequeñas cantidades por el aeropuerto El Dorado de Bogotá con destino a Estados Unidos, México y países de Europa y Asia.
Investigadores del CTI capturaron a estas personas en diligencias realizadas en diferentes puntos de Bogotá. Los elementos de prueba dan cuenta que estarían involucradas en la utilización de los denominados ‘correos humanos’ y de encomiendas para ocultar y mover el estupefaciente al exterior.
Los detenidos son:
- Duván Gabriel Lozano Oviedo, alias Chiqui; y Ramiro Alberto Chacua Alean, alias R. Estos dos hombres serían los cabecillas y los responsables de obtener la cocaína. Además, tendrían contactos en El Dorado que les facilitaban el ingreso y tránsito a los viajeros que llevaban la sustancia ilícita escondida en el equipaje o adherida.
- José Ferlein Cano Jiménez, alias Mono; y Willington Raúl Franco Sánchez, alias Negro o Negrito, a quienes se les atribuyen actividades logísticas, la preparación o entrenamiento de los ‘correos humanos’, y el ocultamiento de la cocaína en la mercancía que era enviada como encomienda.
En el curso del proceso investigativo en contra de esta red criminal fueron identificados 16 eventos distintos, en los que se incautaron más de 124 kilogramos de cocaína y sus derivados en los aeropuertos de Tel Aviv (Israel), París (Francia), Bogotá y Cartagena.
Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico presentó a los capturados ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de concierto para delinquir; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir media de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LMFO/JARG/FAP/DECN/MRC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.