Funcionarios del CTI, el Ejército y la Policía efectuaron los hallazgos en vías de Caldas, Valle del Cauca y Tolima.
En desarrollo de la estrategia para combatir el narcotráfico, el Grupo de Investigación Integral Regional (Región Andina), en conjunto con la Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía General de la Nación, judicializó a cuatro personas capturadas en flagrancia en carreteras de los departamentos de Caldas, Tolima y Valle del Cauca transportando estupefacientes.

Uno de los casos se registró este 22 de abril, cuando funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en un trabajo coordinado con el Batallón Ayacucho del Ejército Nacional, incautaron 383 kilos de marihuana que eran movilizados en un campero.
Las autoridades recibieron información sobre el cargamento de estupefacientes, del cual se estableció que provenía del departamento de Cauca y sería distribuido en Chinchiná (Caldas). Se ubicó entonces un puesto de control en el sector Las Pavas, vía que comunica a esa población con Medellín (Antioquia), donde además del hallazgo, se efectuó la captura de Eduardo Restrepo Salamanca, de 25 años, quien fue cobijado con medida de aseguramiento intramuros.
El segundo hecho ocurrió en vías de Candelaria (Valle del Cauca), cerca del municipio de Villa Rica (Cauca), donde la Policía Nacional sorprendió a Néstor Aldemar Pabón Romero cuando al parecer transportaba en un camión 2 toneladas y 129 kilos de marihuana, que estaban ocultas en un cargamento de papel higiénico.
Ante el Juzgado Séptimo Penal Municipal de Palmira (Valle del Cauca), con función de control de garantías, una fiscal de la Seccional Caldas le imputó a Pabón Romero el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, por el cual fue asegurado en centro carcelario. Sobre el vehículo, se dictó medida cautelar de incautación con fines de comiso y suspensión del poder dispositivo.
Finalmente, en la vereda El Coco de Roncesvalles (Tolima), fueron capturados por funcionarios de la Policía Nacional Mercedes Vargas Montero y Juan Daniel Álvarez, quienes se movilizaban en un campero en el que estarían trasportando 399 kilos de marihuana. Los dos fueron cobijados con medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria.

Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
JLH/MMYG/DLBM/MRC.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
También le puede interesar: En Caldas, cárcel para dos personas que transportaban casi 129 kilos de marihuana





